Acciones Correctivas y Preventivas.-

I.- Objetivo

Establecer las etapas y responsabilidades para la ejecución de acciones correctivas preventivas de la organización, en conformidad a los requisitos establecidos en la Norma NCh2728:2015. Determinar una situación no deseada en algún proceso, para su prevención y/o corrección.

II.- Alcance

Este procedimiento aplica a todos los procesos definidos en el SGC y que son pate del alcance de certificación.

III.- Criterios de Aplicación

Existen estos tipos de hallazgos:

No Conformidad cuando corresponde a un incumplimiento de un requisito definido en el SGC, del servicio, incumplimiento legal o normativo, que impide su uso previsto. Esto incluye los requisitos de terceras partes.

Oportunidad de Mejora corresponde a una sugerencia que pudiese aportar valor a la gestión de la organización, esto con el objetivo de mejorar la eficacia del SGC. Se debe evaluar su implementación, ya que no es obligación incorporarla, solo si aporta valor a la gestión.

Todo el personal de la organización puede detectar un hallazgo, sin embargo, este debe ser canalizado a través del dueño/Responsable de cada proceso e informar al Asesor SGC y Representante de la Dirección para su monitoreo y control.

Los hallazgos pueden ser detectados en Auditorías Internas, auditorías de certificación, controles de procesos, en la gestión diaria de la organización

ENTRADAS DEL PROCESO

  • Revisión por Gerencia
  • Resultados Auditoría Interna
  • Reclamos Clientes internos y externos.
  • Fallas en procesos
  • Registros incompletos o con errores
  • Falta de aplicación de algún procedimiento
  • Productos y servicios no conformes
  • identificación de alumnos participantes con dificultades potenciales de aprendizaje
  • seguidas de acciones para solucionarlas;
  • Posibles situaciones de riesgo identificadas por un comité de higiene y seguridad y el establecimiento de prácticas de trabajo seguras.

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Si la desviación es considerada una No Conformidad es tratada como una acción correctiva si es considerada una Potencial No Conformidad se debe tratar como una acción preventiva.

Acción Correctiva

  • Revisar las no conformidades (incluyendo los reclamos de los clientes);
  • Determinar las causas de las no conformidades;
  • Evaluar la necesidad de adoptar acciones para asegurar que las no conformidades no se repitan;
  • Determinar e implementar las acciones necesarias;
  • Registrar los resultados de las acciones tomadas; y
  • Revisar las acciones correctivas tomadas.
  • Verificar la nueva solución, para que este conforme a los requisitos.
  • Registrar la no conformidad en el Registro EXPEDIENTE SERVICIO NO CONFORME – OBSERVACIONES Y MEJORAS y las acciones tomadas, para su corrección.

Acción Preventiva

  • Determinar las no conformidades potenciales y sus causas;
  • Evaluar la necesidad de actuar para prevenir la ocurrencia de no conformidades;
  • Determinar e implementar las acciones necesarias;
  • Registrar en el EXPEDIENTE SERVICIO NO CONFORME – OBSERVACIONES Y MEJORAS los resultados de las acciones tomadas y Revisar las acciones preventivas tomadas

Ya sea para una acción correctiva como para una acción preventiva se debe verificar la eficacia de la acción implementada, en un tiempo no inferior a una semana para verificar la no recurrencia de la acción implementada.

Mejoras

Cualquier acción que suponga una mejora en la eficacia

y/o eficiencia de cualquier actividad del sistema de gestión de calidad, se registra en: EXPEDIENTE SERVICIO NO CONFORME – OBSERVACIONES Y MEJORAS

SALIDAS DEL PROCESO

Información servicio no conforme, respecto de sus posibles acciones correctivas, preventivas.

Definición de la acción apropiada, la cual debiera tener un seguimiento para verificar que es efectiva.

Mejoramiento Continuo.

IV.- Control de modificaciones

Versión:1

Fecha: 00/00/2023

Modificación: Emisión del Documento